Blog
Mi Blog

Hablemos de Tiendas Online
Hablemos de Tiendas Online
Hablemos de tiendas online, Indiscutiblemente el avance de la tecnología ha cambiado mucho la vida de los seres humanos, haciéndonos la vida más fácil, como por ejemplo adquirir un producto o servicio sin salir de casa, ¡fascinante! ¿no lo crees? a continuación te decimos lo qué significa “tienda online”.

¿Qué es una tienda online?
Se refiere a una página web especialmente diseñada para mostrar y vender productos o servicios mediante la plataforma de internet. Dicha plataforma es parte de lo que se conoce en inglés como “e-commerce”, en español “comercio electrónico”.
Una Tienda Online no es solo una página web, es una página que está hecha para vender y vender por si sola. Las características y diseño que esta posee, están dirigidas a conseguir mayor número de ventas, de clientes y agilizar el proceso de la compra del producto o servicio. Por otro lado, le permite a los clientes o usuarios acceder a los productos o servicios, de esta manera poder escoger aquellos que le interesen para comprarlos en línea.
Características de una tienda online
Antes de diseñar una tienda online, debemos considerar algunos aspectos
- Diseño de la tienda: El diseño de la tienda debe ser compatible con la imagen que queremos dar a conocer de nuestro negocio, tomando en cuenta los colores y gráficos de la página. Adicionalmente debe ser: responsiva, que ofrezca un diseño atractivo, de navegación fácil e intuitiva, que posea información de contactos y redes sociales.
- Productos: Con respecto a ellos, es necesario que los clientes puedan aclarar las dudas del producto o servicio. Para ello es indispensable que cada producto o servicio tenga una descripción detallada de lo que ofreces. También se le deben incluir sus atributos como algunas fotografías, características y cualidades. Se recomienda que estén posicionados y separados por categorías.
- Desempeño Técnico: Debe contar con velocidad de carga y un buen desempeño técnico es muy importante para las páginas web, ya que de nada sirve un sitio visualmente atractivo y funcional. El cliente o usuario no se sentirá bien si la página presenta falla técnica. Una web con un buen funcionamiento técnico es mejor valorada por los motores de búsqueda en internet. Debe estar optimizado para SEO.
- Carrito de Compras: Es el software que le permite al usuario o cliente ir guardando los productos que desea, igualmente calcula el importe final y permite devolver los productos al estante, en el caso del que el usuario ya no quiera algún producto. Un buen y vistoso carrito de compras logra concretar las ventas de forma rápida y segura.
- Pasarelas de pago: Se deben brindar todas las formas posibles de pago, facilitar la posibilidad de vender en otras monedas para acercarse a un mercado global. Así mismo, es importante que las políticas de confidencialidad de datos de todos los clientes estén disponibles en cualquier momento.
- Valoración de comentarios: Hoy en día los clientes confían más en las opiniones de los demás comparadores antes que en la del vendedor, por lo tanto, para aumentar la confianza, se recomienda agregar una sección de comentarios, quejas, dudas frecuentes y una escala de valoración de 0 a 5.
Algunas ventajas y desventajas de tener una tienda online
Tener un sitio web de comercio electrónico que sea rentable, se debe tener conocimientos acerca del marketing online en general. Hay muchos factores que se tienen que tomar en cuenta, a continuación, algunas de las desventajas.
Desventajas:
- La dependencia de terceros: el éxito de tu tienda, la mayoría de las veces estará vinculada a la calidad de tu proveedor del hosting. Necesitas seleccionar uno de buena calidad.
- Inversión de publicidad online: aunque tengas el mejor producto, si no haces publicidad, seguramente te será difícil vender tu producto o servicio, debido a que nadie se enterará.
- Competencia de un clic de distancia: el comercio electrónico es tremendamente competitivo. Las personas están acostumbradas a navegar y comprar en internet. El diseño atractivo y de fácil manejo de tu web le darán a los clientes una buena impresión de confiabilidad y profesionalidad.
- Método de pago: a menos que puedas vender contra reembolso, todos los demás métodos de pago dependerán de un gestor externo, ya sea el TPV de un banco o caja, Paypal, Google Checkout, etc.
- Las compras online no son inmediatas: Las personas primero exploran muchas webs y comparan antes de decidirse, debes ser la mejor opción en ese momento para que escojan tu producto o servicio.
Ahora veremos algunas ventajas de tener una tienda online, a continuación
Ventajas:
- Atención las 24 horas: Las tiendas online funcionan las 24 horas los 365 días del año. Los clientes pueden ingresar a tu página y realizar la compra en cualquier momento, mientras que las tiendas tradicionales están sujetas a un horario de trabajo.
- Bajo costo financiero: En comparación con una tienda física, con la tienda online no necesitas hacer tantos gastos para iniciar tu propio negocio.
- Tú mercado es global: Tu tienda no tiene fronteras, si tienes tu sitio web bien optimizado, puedes vender a cualquier parte del mundo, no importa donde vivas.
- Trabajo desde casa: uno de los grandes beneficios que tiene una tienda online, es que puedes trabajar desde la comodidad de tu hogar, organizar tus horarios de trabajo.
- Incremento de visibilidad de tu negocio: Una gran ventaja de tener una tienda digital, es que cuando un cliente buscando algún producto o servicio, tú página podrá aparecer en los resultados de la búsqueda.
- Segmentación publicitaria: La publicidad que se haga, puede ser segmentada de acuerdo al tipo de negocio.
- Se pueden vender productos no físicos: Puedes vender productos que no necesitan transporte como por ejemplo: e-books, música, aplicaciones, etc.

Hablemos de Tiendas Online
Hablemos de Tiendas OnlineHablemos de tiendas online, Indiscutiblemente el avance de la tecnología ha cambiado mucho la vida de los seres humanos, haciéndonos la vida más fácil, como por ejemplo adquirir un producto o servicio sin salir de casa, ¡fascinante! ¿no lo...